Enter
Comenzar,
iniciar el fluir de las letras
y con ello los pegajosos verbos,
tan acorralados, tan misterio.
Violar el blanco espacio del papel
escupiendo un semen tipográfico
que sueña fecundar a una mirada
y entregarse al vacío primogenio de un poema.
El abecedario a despertado a regañadientes
con las intenciones de un anacoreta,
no hay un carnaval que que escribir
ni un funeral que sentir.
Cuesta arriba es intentar profanar a la vida,
y a la oda que escribe.
Es por eso que me vació en las letanías
único abrigo y sustento de lo que ha de venir
.......un poema.
Tuesday, June 30, 2015
Sunday, November 23, 2014
Imagen
Yo creo que estas disfrazada de deseo,
de orgasmo mal avenido,
de sonrisas preñadas de cierta lascivia
que contagiaste al mirar un cometa
que jugaba a la ronda.
Infinitas estrellas cayeron en tus ojos,
ello ni los los cielos lo niegan.
Ellas se acusan en tus luceros cuando entra la noche
dispuesta a señorear sobre los misterios de tu día,
ellas la guían camino al alba , camino al asombro.
Yo creo que tu caminas equilibrándote
en los suspiros de tus amores,
y que tus pies conocen el frío y el calor,
la arena y el hielo
de los cuerpos que bajo tu encanto han sucumbido.
De que has caminado en ellos buscando soles
con la sed que padece la luna por luz,
para poder pastar en el valle de algún pecho,
algún pecho verdadero.
Cuando el sol y la luna ,
un día de amor se desnudaron,
en ti regalaron cósmica piel,
perdición del hombre,
hombre que ve pasear ese polvo estelar
eterna incitación a calmar sed de cuerpo.
Así te paseas como un río
entre bocas arenosas,
manos angulosas,
y a capricho clamas la sed
cual nube en resago de tormenta.
Yo creo que te has cruzado en mi camino
en mi quejido mal parido de una noche de amor,
en esa mirada de puertas abiertas de la seducción,
en la letra que se me ha escapado
camino a un nuevo suspiro,
y en todos los labios que he rozado.
de orgasmo mal avenido,
de sonrisas preñadas de cierta lascivia
que contagiaste al mirar un cometa
que jugaba a la ronda.
Infinitas estrellas cayeron en tus ojos,
ello ni los los cielos lo niegan.
Ellas se acusan en tus luceros cuando entra la noche
dispuesta a señorear sobre los misterios de tu día,
ellas la guían camino al alba , camino al asombro.
Yo creo que tu caminas equilibrándote
en los suspiros de tus amores,
y que tus pies conocen el frío y el calor,
la arena y el hielo
de los cuerpos que bajo tu encanto han sucumbido.
De que has caminado en ellos buscando soles
con la sed que padece la luna por luz,
para poder pastar en el valle de algún pecho,
algún pecho verdadero.
Cuando el sol y la luna ,
un día de amor se desnudaron,
en ti regalaron cósmica piel,
perdición del hombre,
hombre que ve pasear ese polvo estelar
eterna incitación a calmar sed de cuerpo.
Así te paseas como un río
entre bocas arenosas,
manos angulosas,
y a capricho clamas la sed
cual nube en resago de tormenta.
Yo creo que te has cruzado en mi camino
en mi quejido mal parido de una noche de amor,
en esa mirada de puertas abiertas de la seducción,
en la letra que se me ha escapado
camino a un nuevo suspiro,
y en todos los labios que he rozado.
Sunday, November 02, 2014
Mortimer
....y a Cupido se le cansaron las alas
y a los pájaros el volar.
...y los pájaros envejecieron,
y temieron al frío de la tarde,
se abrigaron en rincones olvidados
y murieron lentamente
al abrigo temeroso de la muerte.
...mientras , a cupido las saetas se le enmohecieron,
la vista le fallo,
las alas se le desplumaron,
y se arrincono en el ultimo corazón que flecho
e ilusionado envejeció.
Todo esto ocurrió mientras envejecía,
mientras adquiría la liviandad del desuso
y con ello una sonrisa tranquila
con aroma a desván y vino añejo,
como suele ser la ultima sonrisa.
Me caye al unisono que los pájaros y cupidos
que siempre me rondaron,
creándose un silencio de muerte
que fue cobija de suspiros , letras
y livianos amores.
Así paso el tiempo , hasta que sonrió la muerte,
y aunque la esperaba ,
tuve miedo a la incógnita que arrastra.
Mis esperanzas se desvanecieron, o huyeron
y comprendí que pájaros y cupidos me perdieron.
No fue triste morir , mas si desesperante.
Desvestirse a este lado, y desnudo nueva senda caminar,
eso angustio mis nuevos pasos,
mi nuevo rostro
a mi nova maldita esperanza.
...y volví a tener pájaros y cupidos
que revolotearan mis pasos
y con ello a creer y soñar,
y ahora era la vida la que seguía mis pasos,
reí...
y a los pájaros el volar.
...y los pájaros envejecieron,
y temieron al frío de la tarde,
se abrigaron en rincones olvidados
y murieron lentamente
al abrigo temeroso de la muerte.
...mientras , a cupido las saetas se le enmohecieron,
la vista le fallo,
las alas se le desplumaron,
y se arrincono en el ultimo corazón que flecho
e ilusionado envejeció.
Todo esto ocurrió mientras envejecía,
mientras adquiría la liviandad del desuso
y con ello una sonrisa tranquila
con aroma a desván y vino añejo,
como suele ser la ultima sonrisa.
Me caye al unisono que los pájaros y cupidos
que siempre me rondaron,
creándose un silencio de muerte
que fue cobija de suspiros , letras
y livianos amores.
Así paso el tiempo , hasta que sonrió la muerte,
y aunque la esperaba ,
tuve miedo a la incógnita que arrastra.
Mis esperanzas se desvanecieron, o huyeron
y comprendí que pájaros y cupidos me perdieron.
No fue triste morir , mas si desesperante.
Desvestirse a este lado, y desnudo nueva senda caminar,
eso angustio mis nuevos pasos,
mi nuevo rostro
a mi nova maldita esperanza.
...y volví a tener pájaros y cupidos
que revolotearan mis pasos
y con ello a creer y soñar,
y ahora era la vida la que seguía mis pasos,
reí...
Eolico
Las caricias se deslizaban,
al igual que la cera del velón que nos alumbraba,
los suspiros se embriagaban en licor,
y nosotros nos teníamos cual enredaderas
ansiosas de sostén, de sabia.
Y el tiempo yacía inerte
mientras hubiera carne que sacrificar.
¿ Que pasa ?
pregunto el alba , siempre tan inquisidora,
mientras oía el murmullo de tu dormir.
¿ Que hago aquí ?
respondió mi mano alejándose,
secando secando mis labios y el beso,
suficiente respuesta como para dejarte ir.
Te volví a encontrar,
y tu cabellera me volvió a perder,
y el velón a encenderse,
y el licor a correr.
Pero esta vez el alba no pregunto
tampoco mi mano respondió,
suficiente silencio para un adiós.
al igual que la cera del velón que nos alumbraba,
los suspiros se embriagaban en licor,
y nosotros nos teníamos cual enredaderas
ansiosas de sostén, de sabia.
Y el tiempo yacía inerte
mientras hubiera carne que sacrificar.
¿ Que pasa ?
pregunto el alba , siempre tan inquisidora,
mientras oía el murmullo de tu dormir.
¿ Que hago aquí ?
respondió mi mano alejándose,
secando secando mis labios y el beso,
suficiente respuesta como para dejarte ir.
Te volví a encontrar,
y tu cabellera me volvió a perder,
y el velón a encenderse,
y el licor a correr.
Pero esta vez el alba no pregunto
tampoco mi mano respondió,
suficiente silencio para un adiós.
No Musa
Me pidió que le escribiera un poema
solo tengo a mi haber una noche con ella, y me pidio un poema
tarea ardua me dio.
Un día le pedí que fuera mi agente literario
y las risas estallaron,
así es ella,
como el estallido del champagne en la sangre,
como locura que arremete desde adentro
y la resaca que deja un beso.
En mas de una ocasión hablamos del amor
y lagrimas hubieron,
así es ella
como una tímida lagrima a medio camino
de no se si una risa o un desenfado,
como la mueca de la tristeza
cuando se va de carnaval.
Desde aquella noche esta conmigo,
si hasta en los bolsillos la encuentro,
porque así es ella,
como la guitarra que no suelta al acorde
hasta que le baile en sus cuerdas,
como canción que no suelta al oído.
Me pidió que le escribiera una poema,
y una tarde sin ella me aventure.
Me sobro tinta y papel cuando escribí
pero no porque ella no tuviera letras,
mas bien porque a ella se le vive,
y eso no se escribe.
solo tengo a mi haber una noche con ella, y me pidio un poema
tarea ardua me dio.
Un día le pedí que fuera mi agente literario
y las risas estallaron,
así es ella,
como el estallido del champagne en la sangre,
como locura que arremete desde adentro
y la resaca que deja un beso.
En mas de una ocasión hablamos del amor
y lagrimas hubieron,
así es ella
como una tímida lagrima a medio camino
de no se si una risa o un desenfado,
como la mueca de la tristeza
cuando se va de carnaval.
Desde aquella noche esta conmigo,
si hasta en los bolsillos la encuentro,
porque así es ella,
como la guitarra que no suelta al acorde
hasta que le baile en sus cuerdas,
como canción que no suelta al oído.
Me pidió que le escribiera una poema,
y una tarde sin ella me aventure.
Me sobro tinta y papel cuando escribí
pero no porque ella no tuviera letras,
mas bien porque a ella se le vive,
y eso no se escribe.
Saturday, July 12, 2014
Entre ellos
Estuve entre ellos
los de las pieles blancas ,
con néctares inundandoles las miradas.
La sonrisa siempre es fácil al lado de ellos ,
la mano es blanda ,
la palabra es suave ,
el mundo cómodo ,
la mentira azucarada.
Me fui de razón en razón ,
de dolor en dolor,entre ellos.
En la palabra bien parida
se anidaron mis sonidos ,
se aletargo mi verbo ,
se tentó mi justicia.
En la mesa el festín
y mis sentidos en el Edén.
Las horas se vistieron doradas
entre las burbujas de la copa alzada ,
y hasta las Musas se tentaron de beber
la azucarada mentira del vivir.
Me gustaba estar entre sus minutos ,
sabia mas dulce la vida ,
aunque sabia que toda esa magia
a alguien un llanto costaba.
La elegancia vestía mis tardes
cuando estaba entre ellos.
Tanto color , tanta linea hermosa
como caídas del Olimpo para nuestro bien.
Mas sabia que estaba entre lobos ,
entre corazones fríos ,
entre los que tachaban los destinos
y nos separaban en injusticias.
Una tarde me sorprendi robándome ,
la conciencia , la paz.
Desde entonces me alejo de sus mesas ,
corro y aprieto el puño ,
el puño del corazón.
los de las pieles blancas ,
con néctares inundandoles las miradas.
La sonrisa siempre es fácil al lado de ellos ,
la mano es blanda ,
la palabra es suave ,
el mundo cómodo ,
la mentira azucarada.
Me fui de razón en razón ,
de dolor en dolor,entre ellos.
En la palabra bien parida
se anidaron mis sonidos ,
se aletargo mi verbo ,
se tentó mi justicia.
En la mesa el festín
y mis sentidos en el Edén.
Las horas se vistieron doradas
entre las burbujas de la copa alzada ,
y hasta las Musas se tentaron de beber
la azucarada mentira del vivir.
Me gustaba estar entre sus minutos ,
sabia mas dulce la vida ,
aunque sabia que toda esa magia
a alguien un llanto costaba.
La elegancia vestía mis tardes
cuando estaba entre ellos.
Tanto color , tanta linea hermosa
como caídas del Olimpo para nuestro bien.
Mas sabia que estaba entre lobos ,
entre corazones fríos ,
entre los que tachaban los destinos
y nos separaban en injusticias.
Una tarde me sorprendi robándome ,
la conciencia , la paz.
Desde entonces me alejo de sus mesas ,
corro y aprieto el puño ,
el puño del corazón.
El cafe
Palomas volando sobre los café
y cierto embrujo han dejado caer ,
imperceptible vuelo en busca del hambre ,
y las conversaciones que se ahogan
y las miradas que van tras el vuelo.
Y mañana.....
hice el amor sobre la mesa del café ,
y la copula se la llevaron las palomas ,
pero olvidaron los besos
que en la taza de café se ahogaron.
Y ayer........
extrañas conversaciones para matar el tiempo ,
para anudar frustraciones y lanzarlas al viento ,
quizás una paloma se las lleve
y devuelva copulas ya maduras ,
sabe así , mejor el café
Y ahora......
danza la llama de la vela ,
la que entibia la mirada ,
la que hace digerible la mentira que nada en los ojos ,
Leve momento es el café
tan leve que las palomas a vuelo lo roban.
y cierto embrujo han dejado caer ,
imperceptible vuelo en busca del hambre ,
y las conversaciones que se ahogan
y las miradas que van tras el vuelo.
Y mañana.....
hice el amor sobre la mesa del café ,
y la copula se la llevaron las palomas ,
pero olvidaron los besos
que en la taza de café se ahogaron.
Y ayer........
extrañas conversaciones para matar el tiempo ,
para anudar frustraciones y lanzarlas al viento ,
quizás una paloma se las lleve
y devuelva copulas ya maduras ,
sabe así , mejor el café
Y ahora......
danza la llama de la vela ,
la que entibia la mirada ,
la que hace digerible la mentira que nada en los ojos ,
Leve momento es el café
tan leve que las palomas a vuelo lo roban.
Las brujas
No era necesario preguntarse sobre la edad ,
los años resbalan por sus pieles ,
y se podían contar en cada pestañeo ,
en cada fina fisura de sus frentes.
Habían navegado , de seguro , los azares de la vida.
Quizás una o dos habían amado, y abortado
quizás las otras , aun esperaban sentir
a pesar de lo tarde de la hora ,
a pesar del café frío.
Se cubrían los ojos para no sentirse desnudas ,
y así sus palabras pudieran volar sonrientes
aunque se estrellaran en falsa sonrisa ,
todas se mentían ,
ese era el juego que la vida con látigo imponía.
Habían tenido su tiempo imperial ,
en que eran livianas y volaban sobre los azares ,
en que eran luz entre oscuridades
en que el viento las amaba
y las amarraba a su juventud.
Ahora el café se enfriaba ,
el tiempo cambiaba.
A la razón se entregaba el hechizo de antaño ,
la escoba se colgaba
ser bruja solo en cuentos quedaba.
los años resbalan por sus pieles ,
y se podían contar en cada pestañeo ,
en cada fina fisura de sus frentes.
Habían navegado , de seguro , los azares de la vida.
Quizás una o dos habían amado, y abortado
quizás las otras , aun esperaban sentir
a pesar de lo tarde de la hora ,
a pesar del café frío.
Se cubrían los ojos para no sentirse desnudas ,
y así sus palabras pudieran volar sonrientes
aunque se estrellaran en falsa sonrisa ,
todas se mentían ,
ese era el juego que la vida con látigo imponía.
Habían tenido su tiempo imperial ,
en que eran livianas y volaban sobre los azares ,
en que eran luz entre oscuridades
en que el viento las amaba
y las amarraba a su juventud.
Ahora el café se enfriaba ,
el tiempo cambiaba.
A la razón se entregaba el hechizo de antaño ,
la escoba se colgaba
ser bruja solo en cuentos quedaba.
Silente
Las palabras buscan el silencio,
la prima matriz de antes del sol ,
y danzan para separarnos o juntarnos
cual oleaje hace al bote su destino dudar ,
que mas , son hijas del silencio.
Las palabras me hicieron la guerra
hasta dejarme en la mudez ,
desértica mi lengua , árido mi sonido.
Me combatían de nacimiento
de antes de que a mis manos les nacieran dedos ,
y al corazón fibra.
Les propuse tregua la vez primera que mis ojos lloraron ,
la vez primera que unos brazos perdieron mi razón.
Mas no su bandera blanca
y mi boca se volvió un penar ,
mi latido un otoño tartamudo.
Yo crecí como un árbol en guerra ,
buscando un brote para resistir ,
y era el viento un ataque silente ,
mas un lenguaje a descifrar.
Y mis manos lo aprendieron
hablaron en silencio.
Y las palabras ahora me buscan
al amanecer , al atardecer
porque soy sus silencios ,
mas ahora soy yo el que les cierra las puertas
porque hay veces en que me gusta extraviarme ,
olvidarme del silencio
y gritar en carnaval.
la prima matriz de antes del sol ,
y danzan para separarnos o juntarnos
cual oleaje hace al bote su destino dudar ,
que mas , son hijas del silencio.
Las palabras me hicieron la guerra
hasta dejarme en la mudez ,
desértica mi lengua , árido mi sonido.
Me combatían de nacimiento
de antes de que a mis manos les nacieran dedos ,
y al corazón fibra.
Les propuse tregua la vez primera que mis ojos lloraron ,
la vez primera que unos brazos perdieron mi razón.
Mas no su bandera blanca
y mi boca se volvió un penar ,
mi latido un otoño tartamudo.
Yo crecí como un árbol en guerra ,
buscando un brote para resistir ,
y era el viento un ataque silente ,
mas un lenguaje a descifrar.
Y mis manos lo aprendieron
hablaron en silencio.
Y las palabras ahora me buscan
al amanecer , al atardecer
porque soy sus silencios ,
mas ahora soy yo el que les cierra las puertas
porque hay veces en que me gusta extraviarme ,
olvidarme del silencio
y gritar en carnaval.
Los sordomudos
Como venidos de otro mundo
y aterrizados aquí en la casualidad ,
los mirábamos sin entender
que ansiedad navegaba en sus rostros ,
que liturgia obraban sus ojos.
No los escuchábamos , los intuíamos.
Hablaban con sus rostros cual vela al viento ,
y sus manos se movían cuales remos en la mar
para apurar el paso de una palabra que no vería la luz.
Hablaban , mas con lenguaje abortado.
Pareciera que entre gestos hicieran el amor ,
o mas bien gemía el amor ,
como cuando pario al sol.
Extrañamente nos sentimos extraños ,
ajenos al silencio , al amor.
y aterrizados aquí en la casualidad ,
los mirábamos sin entender
que ansiedad navegaba en sus rostros ,
que liturgia obraban sus ojos.
No los escuchábamos , los intuíamos.
Hablaban con sus rostros cual vela al viento ,
y sus manos se movían cuales remos en la mar
para apurar el paso de una palabra que no vería la luz.
Hablaban , mas con lenguaje abortado.
Pareciera que entre gestos hicieran el amor ,
o mas bien gemía el amor ,
como cuando pario al sol.
Extrañamente nos sentimos extraños ,
ajenos al silencio , al amor.
Amante
Tu tenias un nombre,
o mejor dicho tenias varios.
Te llamabas Jaqueline ,
o quizás Ana...., Patricia
Romy..., Sandra...,
o quizás no tenias un nombre.
Tu tenias una mirada,
o mejor dicho , tenias varias.
Mirabas ansiosa , o tímidamente,
o quizás desilusionada , embriagada ,
o quizás no tenias una mirada.
Tu tenias un beso,
o mejor dicho ,tenias varios.
Besabas caliente , frío
o quizás aturdido , condescendiente
o quizás no tenias beso.
Tu tenias un amor,
o mejor dicho , tenias varios.
Amor tembloroso , aturdido,
inocente , voluptuoso,
o quizás no amabas.
Tu tenias mi perdición,
o mejor dicho mis desvarios ,
y quizás no soñabas.
o mejor dicho tenias varios.
Te llamabas Jaqueline ,
o quizás Ana...., Patricia
Romy..., Sandra...,
o quizás no tenias un nombre.
Tu tenias una mirada,
o mejor dicho , tenias varias.
Mirabas ansiosa , o tímidamente,
o quizás desilusionada , embriagada ,
o quizás no tenias una mirada.
Tu tenias un beso,
o mejor dicho ,tenias varios.
Besabas caliente , frío
o quizás aturdido , condescendiente
o quizás no tenias beso.
Tu tenias un amor,
o mejor dicho , tenias varios.
Amor tembloroso , aturdido,
inocente , voluptuoso,
o quizás no amabas.
Tu tenias mi perdición,
o mejor dicho mis desvarios ,
y quizás no soñabas.
Non poesia
Mas allá del dormir,
mas allá del jardín , al alba
mas allá de la virgen boca amanecida
y de los sentidos hambrientos
non poesía.
La jauría ha corrido,
se siente el cansancio,
y aun las ganancias mordisqueadas pesan.
Difícil día ,cuesta mantener la sintética sonrisa.
Descansa el asesino
y mas allá de su dormir
non poesía.
Que mejor despertar que las flores te abrazen,
que sus colores te perdonen, el pasado apetito,
y sentir que sus aromas absuelven la próxima mordida.
Se perdona lo que ha de venir,
cuando se mira el matinal jardín con ojos de Morfeo,
pero mas allá del despertar,
non poesía
La primera palabra del día es inocente como una preposición
pero el primer café la envenena,
y un orgasmo matinal la pierde.
Desde ese minuto los verbos hacen el día.
La acción comienza con un abrazo,
terminara con un llanto ajeno cuando el sol se ponga,
porque mas allá de la virgen palabra,
non poesía.
No anida el descanso en los sentidos
un concierto de hambre los habita.
Como un crío piden pan,
y no hay canción de cuna que los dulcifique
ni juego que los domine.
Lanzado el primer llanto natal
nos llevan de la mano a soñar,
pero mas allá del sueño,
non poesía.
Cae el sol de costado
porque esta viejo su calor
y la luna señorea sobre el guiño del lucero,
sobre ronquidos y sueños.
Parecen haber desaparecidos los destellos,
y las mentiras duermen en brazos de las verdades,
pero en el fondo de la paz,
non poesía.
mas allá del jardín , al alba
mas allá de la virgen boca amanecida
y de los sentidos hambrientos
non poesía.
La jauría ha corrido,
se siente el cansancio,
y aun las ganancias mordisqueadas pesan.
Difícil día ,cuesta mantener la sintética sonrisa.
Descansa el asesino
y mas allá de su dormir
non poesía.
Que mejor despertar que las flores te abrazen,
que sus colores te perdonen, el pasado apetito,
y sentir que sus aromas absuelven la próxima mordida.
Se perdona lo que ha de venir,
cuando se mira el matinal jardín con ojos de Morfeo,
pero mas allá del despertar,
non poesía
La primera palabra del día es inocente como una preposición
pero el primer café la envenena,
y un orgasmo matinal la pierde.
Desde ese minuto los verbos hacen el día.
La acción comienza con un abrazo,
terminara con un llanto ajeno cuando el sol se ponga,
porque mas allá de la virgen palabra,
non poesía.
No anida el descanso en los sentidos
un concierto de hambre los habita.
Como un crío piden pan,
y no hay canción de cuna que los dulcifique
ni juego que los domine.
Lanzado el primer llanto natal
nos llevan de la mano a soñar,
pero mas allá del sueño,
non poesía.
Cae el sol de costado
porque esta viejo su calor
y la luna señorea sobre el guiño del lucero,
sobre ronquidos y sueños.
Parecen haber desaparecidos los destellos,
y las mentiras duermen en brazos de las verdades,
pero en el fondo de la paz,
non poesía.
Wednesday, July 10, 2013
Al final
Nunca pude explicar estas lineas.
Hoy solo me atrevo a saber
que nacieron en las ojeras ,
en la orilla de una sonrisa,
en una sonrisa que abrazaba,
en una mirada disimulada,
en este destiempo escrito.
Yace feliz mi presencia,
y quema el cigarrillo mi dedo.
Aun cavilo sobre el amor
sera porque tiene secretos de niño
y jugando , bien los esconde,
mi dedo quemado los busca.
El amor es un niño.
Camino de letras actuadas,
payasadas doradas que me regale.
Deje escribiendo a mi mano derecha
mientras mi izquierda tocaba floridos pezones inquietos.
Volví ardiente al papel
a escribir poemas de amor
para sentirme beso y abrazo.
La pasión es el juego de un niño.
Zurcí las letras,
y hasta un final amoroso me dibuje,
hice las correrías que la ortografía me permitió
y hasta una metáfora me trague.
Pero los amores se volvieron vientos,
y mi ventana gimió,
esta letra la cerro.
Hoy solo me atrevo a saber
que nacieron en las ojeras ,
en la orilla de una sonrisa,
en una sonrisa que abrazaba,
en una mirada disimulada,
en este destiempo escrito.
Yace feliz mi presencia,
y quema el cigarrillo mi dedo.
Aun cavilo sobre el amor
sera porque tiene secretos de niño
y jugando , bien los esconde,
mi dedo quemado los busca.
El amor es un niño.
Camino de letras actuadas,
payasadas doradas que me regale.
Deje escribiendo a mi mano derecha
mientras mi izquierda tocaba floridos pezones inquietos.
Volví ardiente al papel
a escribir poemas de amor
para sentirme beso y abrazo.
La pasión es el juego de un niño.
Zurcí las letras,
y hasta un final amoroso me dibuje,
hice las correrías que la ortografía me permitió
y hasta una metáfora me trague.
Pero los amores se volvieron vientos,
y mi ventana gimió,
esta letra la cerro.
Tuesday, November 27, 2012
Tres tiempos
Al Alba
El alba castañea en la ventana y obliga,
el cepillado de dientes,
el agua que en el cuerpo arrasa al ultimo sueño,
la vestimenta que te ha de esconder.
Despedida al aire, que se olvida,
y la llave que acierta y abre el día.
La llave abrió el día,
el sol obligo a caminar.
Tan corta es el alba , y tan largo el mediodía
que dormir es un milagro
que las estrellas guardan para regalarlo
cuando el sol ya no las persigue.
Ya llevo horas con el sol arriba,
golpeando mis acciones y decires,
sofocando sentires y pieles.
Como extraño su mano
cuando recién le nacían sus dedos solares
y golpeaban la ventana de mi rutina.
El sol huye, como siempre , o se muere
y me obliga a su principio,
duermo y sueño mi rutina
hasta que unos dedos rasguñan mi sueño,
y me obligo a vivir otro de mis días,
breves como el alba.
La Tarde
Ataviar la tarde para esperar,
esperar a la paloma ver volar,
a los enamorados sacar el amor a recrear,
y olvidar los pasos que en andas me llevan
para no cansar mi funesta indecisión
de besar al sol o abrazar la luna.
Este es mi acto favorito y regalón.
Esperar al sol que en alguna nube se diluya
y ver a la luna recoger sus últimos suspiros
mientras una siempre viva paloma ha de volar,
porque es un recreo sus alas soltar
al amparo de esta espera que refresca.
Es tan amplia la tarde
¿ que tengo que olvidar ?
¿ renegar los latidos ?
Es tan basto el ocaso;
como para amar y desamar en un paso
como lo hace la paloma en cada vuelo.
Me gusta este acto al atardecer
quizas porque la tarde también es una espera;
y también el sol su sueño espera,
y la luna su acto espera......,
y mi acto es espera de sus esperas,
mientras , una paloma en estas horas vuela.
La Noche
Podría haber escuchado su voz
cuando las hojas de otoño me alcanzaron.
Habría sentido que volvería en la siguiente primavera.
Silente funeral se le dio a mi corazón;
las hojas son mudas,
y ella calló.
Aun no termina la conversación que definió mi sepultura,
es lo único que habita en mis oídos
mientras me cubre esta estación
con los matices de la muerte,
de allí sustraigo su voz , pero no evito mi fin.
Coloco de lado mi cuerpo
así es mas fácil el olvido que entra.
Las hojas otoñales y su ausencia
hacen el resto,
mientras , me convierto en lejanía
liviana carga para las hojas.
Ya sobre mi unos minutos de mortandad,
y la llamo,
escucho su voz vestida en la indiferencia.
Ahora entiendo el sueño que me perdió,
ahora acepto el silencio de mis sepultureros.
Les ayudo llorando ingenuidades.
El amor es maleza abrasadora
eso escribieron mis sepultadores,
cierta razón tenían las otoñales hojas, y su ausencia,
sabían de abrazos que pierden.
Ahora entiende mi tiempo, la hora doliente,
la hora indiferente que sepulta.
El alba castañea en la ventana y obliga,
el cepillado de dientes,
el agua que en el cuerpo arrasa al ultimo sueño,
la vestimenta que te ha de esconder.
Despedida al aire, que se olvida,
y la llave que acierta y abre el día.
La llave abrió el día,
el sol obligo a caminar.
Tan corta es el alba , y tan largo el mediodía
que dormir es un milagro
que las estrellas guardan para regalarlo
cuando el sol ya no las persigue.
Ya llevo horas con el sol arriba,
golpeando mis acciones y decires,
sofocando sentires y pieles.
Como extraño su mano
cuando recién le nacían sus dedos solares
y golpeaban la ventana de mi rutina.
El sol huye, como siempre , o se muere
y me obliga a su principio,
duermo y sueño mi rutina
hasta que unos dedos rasguñan mi sueño,
y me obligo a vivir otro de mis días,
breves como el alba.
La Tarde
Ataviar la tarde para esperar,
esperar a la paloma ver volar,
a los enamorados sacar el amor a recrear,
y olvidar los pasos que en andas me llevan
para no cansar mi funesta indecisión
de besar al sol o abrazar la luna.
Este es mi acto favorito y regalón.
Esperar al sol que en alguna nube se diluya
y ver a la luna recoger sus últimos suspiros
mientras una siempre viva paloma ha de volar,
porque es un recreo sus alas soltar
al amparo de esta espera que refresca.
Es tan amplia la tarde
¿ que tengo que olvidar ?
¿ renegar los latidos ?
Es tan basto el ocaso;
como para amar y desamar en un paso
como lo hace la paloma en cada vuelo.
Me gusta este acto al atardecer
quizas porque la tarde también es una espera;
y también el sol su sueño espera,
y la luna su acto espera......,
y mi acto es espera de sus esperas,
mientras , una paloma en estas horas vuela.
La Noche
Podría haber escuchado su voz
cuando las hojas de otoño me alcanzaron.
Habría sentido que volvería en la siguiente primavera.
Silente funeral se le dio a mi corazón;
las hojas son mudas,
y ella calló.
Aun no termina la conversación que definió mi sepultura,
es lo único que habita en mis oídos
mientras me cubre esta estación
con los matices de la muerte,
de allí sustraigo su voz , pero no evito mi fin.
Coloco de lado mi cuerpo
así es mas fácil el olvido que entra.
Las hojas otoñales y su ausencia
hacen el resto,
mientras , me convierto en lejanía
liviana carga para las hojas.
Ya sobre mi unos minutos de mortandad,
y la llamo,
escucho su voz vestida en la indiferencia.
Ahora entiendo el sueño que me perdió,
ahora acepto el silencio de mis sepultureros.
Les ayudo llorando ingenuidades.
El amor es maleza abrasadora
eso escribieron mis sepultadores,
cierta razón tenían las otoñales hojas, y su ausencia,
sabían de abrazos que pierden.
Ahora entiende mi tiempo, la hora doliente,
la hora indiferente que sepulta.
Saturday, October 20, 2012
Labial
Yo las llamaba estrellas,
llenaban mi tiempo que vacío nació
por la culpa de un eterno que se yo.
Me eran como agua al desierto
su humedad atesoraba.
Danzarines eran sus dedos,
el veneno en sus uñas
mas las hacia mía para vestir desnudez
que mis pasos acusaban.
Eran soles que me entibiaban.
Aventurarse era circundar su calor.
Descubrir que eran volatidad
buscando tierra como yo,
como yo que en pasado aferro sus destellos
para ser intento de lucero.
Un camino labial dejaron
y hoy presumo que lo recorro aun en cojera,
hoy que aspiro a ser estrella constelada,
archivada en al mano de un dios
que amo y se retracto.
Estrellas parpadeantes.......y yo,
yo solo bebiendo sus haces diamantinos
en los interludios de mis manos en sus carnes.
Para amar no hubo , ni habrá mas tiempo
que el destello de una estrella ocasada.
Besos que se desmoronan
porque les como su presente.
Amores evaporados en horas,
las horas que me demoro en volver,
volver al desamor.
llenaban mi tiempo que vacío nació
por la culpa de un eterno que se yo.
Me eran como agua al desierto
su humedad atesoraba.
Danzarines eran sus dedos,
el veneno en sus uñas
mas las hacia mía para vestir desnudez
que mis pasos acusaban.
Eran soles que me entibiaban.
Aventurarse era circundar su calor.
Descubrir que eran volatidad
buscando tierra como yo,
como yo que en pasado aferro sus destellos
para ser intento de lucero.
Un camino labial dejaron
y hoy presumo que lo recorro aun en cojera,
hoy que aspiro a ser estrella constelada,
archivada en al mano de un dios
que amo y se retracto.
Estrellas parpadeantes.......y yo,
yo solo bebiendo sus haces diamantinos
en los interludios de mis manos en sus carnes.
Para amar no hubo , ni habrá mas tiempo
que el destello de una estrella ocasada.
Besos que se desmoronan
porque les como su presente.
Amores evaporados en horas,
las horas que me demoro en volver,
volver al desamor.
Wednesday, August 01, 2012
La extrañeza
Suspiros con sabor a lejania,
asi podria resumirla, hoy que me clava el abandono.
Yo la quize bañado en virginidad
ella me quizo ahogada en su piel.....
y el sol rondò la tierra sin discernir.
Que la extrañeza a su ser
se volviera monologo del dia,la luna mitigo con su palidez.
Abrazado termine a la selenita
cual asteroide extraviado,
asi pude reposar su distancia.
Me engalanò la noche desde que me estrelle con su ausencia
y vestido de gala paseo entre jardines
robando nectares cual etereo colibri.
! Viva mi robo que se disfraza !
! Viva la extrañeza que robo !
No ha sido facil cargar con el nuevo color que llevo,
pero es el mejor disfraz para llorar de flor en flor
justo cuando el sol las deja de bañar.
Es mi eterna ruta de candidos aromas,
vana rutina de olvido.
No puedo negar las nuevas brisas que me inpregnan
ni a los dulces rocios que hurto
cuando se da soltar un abrazo.
! Pero que silencio en las miradas !
mortajas para mi alivio.
Sensualidad es el tiempo en el que vuelo,
y la palabra "nosotros" agoniza entre mi lengua
mientras bato alas para no caer.
Que tremulo vuelo he de hacer
para sacarla de mi ocaso.
De su ruta escribo que no se,
un pajaro no deja huellas de su libertad,
yo lo aprendi de los vientos en que la busque.
Y yo como sol rondo la tierra sin discernir,
bañado aun en la aurora que me dejo.
Valga este canto para este intento,
este vano funeral sin flores,
estos verbos que se duermen
mientras ronda ,este mi sol ingenuo
como creyendo que aun no es tiempo de olvido.
Amen, responden los restos del cariño,
dulce desapego, sin fronteras que lo contengan.
¿ Que mas me puedo pedir si aun la llevo ?
Y si ayer musa en flor, y hoy clavo de mi cruz
volveria a rondarle como un sol sin discernir.
Bjo el telon a estas letras , pero sin tristeza
porque mis alas aun entre nieblas
llevan su dulce beso soleado.
! Por todos los sinos, que dulzura entrego
cuando beso para olvidar. !
asi podria resumirla, hoy que me clava el abandono.
Yo la quize bañado en virginidad
ella me quizo ahogada en su piel.....
y el sol rondò la tierra sin discernir.
Que la extrañeza a su ser
se volviera monologo del dia,la luna mitigo con su palidez.
Abrazado termine a la selenita
cual asteroide extraviado,
asi pude reposar su distancia.
Me engalanò la noche desde que me estrelle con su ausencia
y vestido de gala paseo entre jardines
robando nectares cual etereo colibri.
! Viva mi robo que se disfraza !
! Viva la extrañeza que robo !
No ha sido facil cargar con el nuevo color que llevo,
pero es el mejor disfraz para llorar de flor en flor
justo cuando el sol las deja de bañar.
Es mi eterna ruta de candidos aromas,
vana rutina de olvido.
No puedo negar las nuevas brisas que me inpregnan
ni a los dulces rocios que hurto
cuando se da soltar un abrazo.
! Pero que silencio en las miradas !
mortajas para mi alivio.
Sensualidad es el tiempo en el que vuelo,
y la palabra "nosotros" agoniza entre mi lengua
mientras bato alas para no caer.
Que tremulo vuelo he de hacer
para sacarla de mi ocaso.
De su ruta escribo que no se,
un pajaro no deja huellas de su libertad,
yo lo aprendi de los vientos en que la busque.
Y yo como sol rondo la tierra sin discernir,
bañado aun en la aurora que me dejo.
Valga este canto para este intento,
este vano funeral sin flores,
estos verbos que se duermen
mientras ronda ,este mi sol ingenuo
como creyendo que aun no es tiempo de olvido.
Amen, responden los restos del cariño,
dulce desapego, sin fronteras que lo contengan.
¿ Que mas me puedo pedir si aun la llevo ?
Y si ayer musa en flor, y hoy clavo de mi cruz
volveria a rondarle como un sol sin discernir.
Bjo el telon a estas letras , pero sin tristeza
porque mis alas aun entre nieblas
llevan su dulce beso soleado.
! Por todos los sinos, que dulzura entrego
cuando beso para olvidar. !
Tuesday, July 17, 2012
Mi jardin
Que lenguaje lleva la mariposa en sus alas?
Que aroma la flor en que se poso?
parecieran felices al jardín,
y ante mis ojos , inocentes.
Se besaron la mariposa y la flor
con un dejo de casual
y su vida la danzaron cuando el viento los toco.
Separarse siempre es el final
lo saben la mariposa y la flor
por eso no lloran distancias, como el jardinero,
ese que esta húmedo de llorar
por un amor que no florecio
por mas cuidado que puso en el lenguaje que llevo,
al final ella no descifro.
Los tres son personajes incrustados en mi jardín
y parecen brotar en cada primavera
para cantarme la inocencia que llevan.
Yo les aplaudo su obra desde el balcón
mientras recreo el drama que a mi espalda grita.
Yo también supe de un encuentro casual,
de una danza en la piel
y de una semilla que no broto.
Que aroma la flor en que se poso?
parecieran felices al jardín,
y ante mis ojos , inocentes.
Se besaron la mariposa y la flor
con un dejo de casual
y su vida la danzaron cuando el viento los toco.
Separarse siempre es el final
lo saben la mariposa y la flor
por eso no lloran distancias, como el jardinero,
ese que esta húmedo de llorar
por un amor que no florecio
por mas cuidado que puso en el lenguaje que llevo,
al final ella no descifro.
Los tres son personajes incrustados en mi jardín
y parecen brotar en cada primavera
para cantarme la inocencia que llevan.
Yo les aplaudo su obra desde el balcón
mientras recreo el drama que a mi espalda grita.
Yo también supe de un encuentro casual,
de una danza en la piel
y de una semilla que no broto.
Friday, May 11, 2012
Labio rojo
Labio rojo, placida carne a mi carne.
De suave lápiz,
dibujante la canción
que en canto sembrado de tarde en tarde
arrebola la piel de mi deseo
calmando este mar que se desborda
cuando su hambre se vuelve distancia,
graznido de gaviota
que de su ausencia me canta.
Labio rojo, en mis ojos dejate acorralar
como lo hacen las estaciones en los jardines
porque hiela mi tarde tu cometa vida,
tu insaciable sed de estrellas,
que clavadas quedan en mi puerta,
humedos guiños de tu presencia las llame
porque hablan como lo haces tu al oido,
calido ronrronear felino tras la presa,
y en esto trago latidos , abrazo la muerte de tu cercania.
Labio rojo , en mi pluma tu color
cual mancha en descuido de tu provocar
como aprendiendo lectura en mis lineas.
Ataviada con las vetas de mi escritorio
te deslizas riendo entre poemas marchitos,
como lo hacen los dioses entre las ansiedades,
besas letras por metrica casualidad
mientras buscas mi sexual desesperacion,
apunto puntos suspensivos, y soy tuyo.
Labio rojo ,
no recuerdo el ultimo nombre que te presento,
ni que poema besaste en intrusa curiosidad,
la culpa es mi ansiedad y los mil nombres que te llevan
quizas por ello no hay preguntas al alba de tu llegada
ni respuestas al ocaso de tu partida,
solo beso es el verbo que se conjuga,
solo deseo los que nos conjura
mientras caen horas , dias y algun penar que se arrastra.
Labio rojo, la canción dibujada
de corto deseo en mi sangre amputado,
entras suave , pero breve como suspiro ,
asi te vivo , mientras mueres en ese nombre que olvido.
Entre copas nadas cual sirena que embriaga,
y asi ahogado es el dia con tu humedad ;
yo lo canto como un Ulises perdido
que lo marca en un calendario que no tiene festivos
con ansias que no saben de descansos.
De suave lápiz,
dibujante la canción
que en canto sembrado de tarde en tarde
arrebola la piel de mi deseo
calmando este mar que se desborda
cuando su hambre se vuelve distancia,
graznido de gaviota
que de su ausencia me canta.
Labio rojo, en mis ojos dejate acorralar
como lo hacen las estaciones en los jardines
porque hiela mi tarde tu cometa vida,
tu insaciable sed de estrellas,
que clavadas quedan en mi puerta,
humedos guiños de tu presencia las llame
porque hablan como lo haces tu al oido,
calido ronrronear felino tras la presa,
y en esto trago latidos , abrazo la muerte de tu cercania.
Labio rojo , en mi pluma tu color
cual mancha en descuido de tu provocar
como aprendiendo lectura en mis lineas.
Ataviada con las vetas de mi escritorio
te deslizas riendo entre poemas marchitos,
como lo hacen los dioses entre las ansiedades,
besas letras por metrica casualidad
mientras buscas mi sexual desesperacion,
apunto puntos suspensivos, y soy tuyo.
Labio rojo ,
no recuerdo el ultimo nombre que te presento,
ni que poema besaste en intrusa curiosidad,
la culpa es mi ansiedad y los mil nombres que te llevan
quizas por ello no hay preguntas al alba de tu llegada
ni respuestas al ocaso de tu partida,
solo beso es el verbo que se conjuga,
solo deseo los que nos conjura
mientras caen horas , dias y algun penar que se arrastra.
Labio rojo, la canción dibujada
de corto deseo en mi sangre amputado,
entras suave , pero breve como suspiro ,
asi te vivo , mientras mueres en ese nombre que olvido.
Entre copas nadas cual sirena que embriaga,
y asi ahogado es el dia con tu humedad ;
yo lo canto como un Ulises perdido
que lo marca en un calendario que no tiene festivos
con ansias que no saben de descansos.
Sunday, February 05, 2012
Letanias IV
A la loca no pude robarle el corazón,
loco corazón de agua ,
loco intento de cordura,
saetas extraviadas me lloraron su destino
latidos mios las consolaron.
Yo vestía piel de oveja cuando supe de su locura,
dulce néctar que en mi sangre se vertió
y mi ropaje cambio.
Aullante de lunas y calendarios me volví,
creyente en su biblia de suspiros,
andante de su ardiente prosecion de besos
que extermino mi inocencia al igual que a una herejía.
Desde entonces mi corazón agujereado,
desde entonces la palabras llenan el espacio
donde debiera estar mi carne,
desde entonces mi " te pienso " como un rezo
mientras busco religiones en cada beso
como para engañarme que aun creo.
Pero el cielo esta vació,
no hay rastro en él de su locura
ni sendas que la recuerden,
por eso ateo es mi abrazo,
ladrona mi lengua
y verso mi pluma cuando la recuerda.
Tuesday, January 17, 2012
Letanias III
Se sumerge en los tiempos muertos el árbol
sin solicitar permiso al invierno.
Calla el sonido titilante de sus miembros
haciendo inhóspito el descanso del pájaro
que enmudece bajo su sombra,
que su canto guarda para otro amor.
Quedan claras las cosas después de la lluvia,
pareciera que se llevase los colores que visten
dejando a los ojos solo transparencias,
fantasmas torturados.
Y se aprieta el vuelo de la ultima mariposa que se atreve,
es la que roba, y esconde al color en sus alas.
Las sendas siempre están, pero se vuelven lentas
evitan el paso , se esconden en preguntas
como los hombres en abrigos y excusas.
Lo cierto es que hay que dormir,
lo dicta la espera del árbol,
pero como un dragón con tesoro,
con un ojo sintiendo , el otro soñando al ladrón.
Así me he vuelto epístola cuando abrigo mi letra
y la paseo entre las esperas que anidan,
miro al árbol y no descifro su silencio
y todo se vuelve esa mirada otoñal que ya anunciaba este invierno,
que aprieta,
como a un árbol el recuerdo del nido.
sin solicitar permiso al invierno.
Calla el sonido titilante de sus miembros
haciendo inhóspito el descanso del pájaro
que enmudece bajo su sombra,
que su canto guarda para otro amor.
Quedan claras las cosas después de la lluvia,
pareciera que se llevase los colores que visten
dejando a los ojos solo transparencias,
fantasmas torturados.
Y se aprieta el vuelo de la ultima mariposa que se atreve,
es la que roba, y esconde al color en sus alas.
Las sendas siempre están, pero se vuelven lentas
evitan el paso , se esconden en preguntas
como los hombres en abrigos y excusas.
Lo cierto es que hay que dormir,
lo dicta la espera del árbol,
pero como un dragón con tesoro,
con un ojo sintiendo , el otro soñando al ladrón.
Así me he vuelto epístola cuando abrigo mi letra
y la paseo entre las esperas que anidan,
miro al árbol y no descifro su silencio
y todo se vuelve esa mirada otoñal que ya anunciaba este invierno,
que aprieta,
como a un árbol el recuerdo del nido.
Subscribe to:
Posts (Atom)